Una de las cosas que ha venido a cambiar la pandemia de Coronavirus COVID-19 y como parte de la “nueva normalidad”, es el trabajar a distancia o hacer home office. Si estás en esa situación, eres de los afortunados que tienen empleo, pero eso no quiere decir que sea sencillo adaptarte, te traemos algunos consejos para trabajar a distancia sin morir en el intento.
Trabajar a distancia es una práctica cada vez más usual en varios empleos, la cual ayuda a disminuir emisiones contaminantes, a aprovechar mejor el tiempo y la energía de las personas, y a reducir gastos de oficina, por lo que es una buena opción en muchos sentidos. Por otra parte, si eres población vulnerable necesitas quedarte en casa ya que podrías tener riesgo de enfermar de manera grave por el Coronavirus COVID-19.
El trabajo a distancia, necesita mucha disciplina y puede ocasionarte en algunos momentos malestar emocional como: insatisfacción, frustración o ansiedad. Pero como la idea es lograr que cumplas tus metas de trabajo, te sientas productivo, te mantengas sano y que además sigas teniendo buenas relaciones familiares, aquí te damos una serie de consejos para que puedas hacerlo sin morir en el intento.