Seguramente durante tu jornada de trabajo, has sentido algún malestar físico, desde un dolor de cabeza, muela, espalda o algo ya más complicado y tienes que esperar para poder ir al médico o al centro de salud al otro día, esto en términos económicos implica una perdida, ya sea por los permisos para faltar o por las ausencias, que en algunas empresas se traducen en pérdidas de millones de pesos anuales.
Tener un médico en tu empresa te puede dar mucho más que simples consultas: puedes disminuir el ausentismo, aumentar la productividad, aumentar la salud de tu negocio, que los trabajadores se “pongan la camiseta”, cumplir con las obligaciones de la Ley Federal del Trabajo, además de proyectar una imagen de una compañía o empresa responsable.
Si dejamos de pensar que los médicos sólo sirven para dar consulta en un centro médico o un hospital y los trasladamos al espacio en donde pasamos más de la mitad de nuestros días como es una empresa, podría transformar el ambiente de manera positiva, por la sencilla razón de que tendrías un diagnóstico de salud la empresa, podrías tener programas y estrategias que te ayuden a transformar los hábitos de los trabajadores y ser más saludables y además se podrían prevenir accidentes laborales, y como ya mencioné antes aumentarías notablemente la productividad.
Pingback: ¿En dónde puedo conseguir un médico para mi empresa? | Blog Médico